miércoles, 3 de abril de 2013

Historia de La Tecnologia

Hitos de la tecnología

Tecnología primitiva: 
La rueda:
Autor: La rueda fue inventada por sabios en mesopotamia
Año: Alrededor de 5000 a.c 
Biografía
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería , en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas maquinas.La mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C.), en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda alfarero.

El Hacha:



Autor: El Hombre antiguo
Año: Hace 250.000 a.c 
Biografía
El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. Las piedras de sílice talladas en forma amigdaloide, y las de apple o basalto pulidas en uno o dos extremos, y a veces con una muesca en medio, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, formando con él ángulo recto, y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes.

La Lanza



Autor: El Hombre Antiguo
Año:Hace 400.00 a.c
Biografía
Es un arma primigenia creada por el hombre en la edad de bronce; es una de las pocas armas prehistóricas, y durante todos los milenios acompañó a guerreros en innumerables guerras.
Se usa para cazar. Es del neolítico. El primero en inventarla fue el homo habilis, hace dos millones de años. Está formada por un palo de madera y una piedra bifaz (tallada por las dos caras). Fue sustituida por una hoja de metal y un palo tallado.

La Pintura

Autor:J. Marconell
Año:A Fines del V y a lo largo del VI milenio a.c 
Biografía
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas
Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación

Los Barcos .

Autor: Antiguos egipcios 
Año:3500 a.c
Biografía
El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático.  Seguramente los primeros barcos se construyeron uniendo troncos para formar una se construyeron uniendo troncos para formar una balsa o vaciando un tronco para construir una canoa, o estructuras de madera o caña recubiertas de 
pieles de animales.

El arpa


Autor:Los celtas
Año:1200 a.c
Biografía
El arpa es uno de los instrumentos musicales más antiguos. Han existido distintas formas, en diferentes partes del mundo, al igual que en distintas épocas. Pertenece al grupo de los cordófonos. Se conocía ya en la antigua Asiria, en Israel y Egipto, de donde pasó a Grecia.

 El arco


Autor: Los Sumerios

Año:30 000 a.c

Biografía 
Los arcos hechos completamente de madera se han usado durante miles de años en la caza y la guerra, entre otros, por los nubios, tribus nativas americanas como los cheroqui, sudamericanas como los Bari, africanas como los Bassa y las europeas, desde el Epipaleolítico. Como armas de caza son sencillos, fiables y capaces de abatir animales tan grandes como los elefantes africanos. Como arma de guerra, el arco ha contribuido decisivamente en diversas culturas.

El ábaco


Autor: Los egipcios 
Año:500 a.c
Biografía
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable al igual que en Japón

 La espada


Autor:El Hombe antiguo
Año:9oo a.c
Biografía
Los humanos han fabricado y usado armas con filo desde la Edad de bronce. La espada se desarrolla a partir de la daga cuando la confección de hojas largas se hace posible a principios del II milenio a. C. Las espadas más largas de 90 cm son raras durante la Edad del Bronce, pues su longitud excede la capacidad extensible del bronce (aleación de cobre y estaño). No fue hasta el desarrollo de aleaciones más fuertes, como el acero, que la espada larga fue práctica para el combate.

El cuchillo


Autor: El hombre antiguo
Año:400.000 a.c
Biografía
El cuchillo, como elemento de corte, es reconocido desde el principio de los tiempos. Seguramente es uno de los primero utensilios utilizados por el hombre. Desde aquellos primeros trozos de silex, afilados por la simple casualidad del azar, al lanzar grandes trozos contra el suelo o machacarlos con otras piedras, para obtener trozos de finas aristas que sirvieran para el corte, para realizar cabezas de flechas, etc. hasta nuestros días donde podemos encontrar los más variados y sofisticados modelos.


Tecnología griega y romana:

El reloj de agua

Autor: Bernard gitton 
Año:Hace 4000 en Egipto
Biografía 
El reloj de agua, creado por el químico y artista francés Bernard Gitton, mide aproximadamente 8 metros de altura. De igual forma, creó más de 40 piezas de vidrio y 100 piezas de metal. 
Las luces en el reloj son verde claro y el agua en él es teñida de azul. El gran reloj está hecho de vidrio, acero, y contiene 70 galones de una solución de agua desionzinada , matanol,  y colorante. Fue ensamblado en Francia para asegurar su funcionamiento, posteriormente fue desarmado y enviado en barco a Indianápolis. Finalmente fue ensamblado en el Museo de los Niños en un lapso de dos semanas.

el dioptra


Autor: Heron de Alejandria
Año:
Biografía
La dioptra es la unidad que expresa con valores positivos o negativos el poder de refracción de una lente o potencia de la lente y equivale al valor recíproco o inverso de su longitud focal(distancia focal) expresada en metros. 

El Molino de viento
Autor: Heron de Alejandria
Año:en El Siglo I
Biografía 
Los primeros molinos de que habla la historia se hallaban en el Medio Oriente. Sería una suerte de grandes ruedas con paletas, parcialmente expuestas al viento y en parte a cubierto. Un viejo molino desenterrado en la meseta persa había sido construido sobre un eje vertical; ello avala la idea según la cual se desarrolló a partir de los molinos accionados por animales de carga que tiraban del extremo de un vástago que giraba alrededor del eje.

La Catapulta

Autor: Dionisio Siracusa 
año: alrededor del año 400 a de c
Biografía
Las catapultas más primitivas disponían de un brazo con forma de cuchara en el para situar y lanzar el proyectil, pero las últimas versiones antes de la aparición de la pólvora usaban una honda para lanzar el proyectil.

Molino de Agua

Autor:
año: durante el siglo XVI y XVII
Biografía
Un molino hidráulico o molino de agua es un tipo de molino movido por el agua que permite moler cereales, generar electricidad, y drenar grandes áreas de humedales utilizando la energía potencial del agua liberada en fluir.
La aspirina

Autor: químico alemán felix hoffman
Año:1899
Biografía
Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de esta sustancia. El tratamiento griego era a base de té de corteza de sauce, y era efectivo contra la fiebre y la gota. Mucho tiempo después, el químico Felix Hoffman perfeccionó el remedio experimentando con su padre artrítico, y lo comercializó bajo el nombre de Aspirina.

Teorema de pitagoras 

Autor: Pitagoras
año:585 a.c
Biografía
Fue otro conocido filósofo y matemático griego, su teorema lo formuló en el año 585 a.C. y resultó ser un importantísimo descubrimiento científico que permitió muchos avances tecnológicos, mecánicos y científicos que aún prevalecen hasta nuestros días.

El teatro


Autor: Los Griegos
Año:750 a.c
Biografía
es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestosescenografíamúsica, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.

Tornillo Hidráulico 

Autor: Arquimedes 
Año:(287-212 a.C.)
Biografía 
Un Tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto.
Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro.

La Balista



Autor:βαλλιστής, de βάλλω griego 
Año:
Biografía 
es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor. Disparaba grandes dardos o jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo. Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina por un mecanismo de torsión y liberar finalmente el proyectil. Si la maniobra se hacía correctamente, el proyectil salía disparado a grandes distancias y se clavaba en uno o más enemigos. Se usaba principalmente en los asedios, ya que una vez montada era difícil de apuntar con ella a objetivos móviles. 



Edad Media:

El cañón

Autor: Bertoldo Schwartz
Año:en el siglo XIII
Biografía
Los cañones en la Edad Media eran enormes armas de fuego en forma de tubo, diseñadas para disparar un proyectil pesado a una gran distancia. Se los empleaba en ChinaEuropa y el Medio Oriente, y son el arquetipo de la artillería moderna. El primer cañón en Europa probablemente haya aparecido en la Iberia mora y cristiana.































miércoles, 6 de marzo de 2013

La Revolución Industrial

Tecnología en la revolución industrial

La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socio económico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII  y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria.

La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril. La introducción de la máquina de vapor y una poderosa maquinaria (mayormente relacionada a la industria textil: la rudimentaria spinning Jenny) favorecieron los drásticos incrementos en la capacidad de producción. El desarrollo de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias.


Los efectos de la revolución industrial se esparcieron alrededor de Europa occidental y América del norte durante el siglo XIX, eventualmente afectando a la mayor parte del mundo. El impacto de este  cambio en la sociedad fue enorme y frecuentemente comparado con el de la Revolución Neolítica (6000 años antes), cuando el arado hizo posible el desarrollo de la agricultura.






La invención de la maquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la revolución industrial. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba. Estas textiles se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas. Además de la introducción de la maquinaria, la cadena de montaje contribuyó mucho en la eficiencia de las fábricas. Con una serie de trabajadores realizando una misma tarea en la elaboración de un producto a medio terminar a los siguientes trabajadores para que estos a su vez efectuaran otra tarea específica sobre éste, la cantidad de mercancía producida se incrementó significativamente.






Protagonistas:


Robert Fulton: Inventor Estadounidense conocido por desarrollar el primer barco de vapor




James Watt: Ingeniero escoces que invento la maquina de vapor




Samuel Morse: Creador del Telégrafo



Alexander Graham Bell: Inventor del teléfono






miércoles, 13 de febrero de 2013

naturaleza y evolucion de la tecnologia

Historia de la tecnología

tecnología primitiva:
Edad de Piedra: Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa. Datan, aproximadamente, del 250.000 a.C., Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas. También usaron otros materiales, como la madera; y los huesos, cuernos y tendones de los animales que cazaban. 
La edad de piedra se divide en:

ü Paleolítico: El hombre aprendió a tallar la piedra. Eran  cazadores – recolectores.
ü Mesolítico: El hombre seguía cazando y recolectando para subsistir.
ü Neolítico: El hombre pulimentaba la piedra.  Dejó de ser  nómada y se convirtió en sedentario. Fue así como nació la Agricultura. (Revolución Neolítica).

inventos o descubrimientos sobresalientes
Alrededor del 100.000 a.C., las cuevas de los hombres primitivos contenían hachas ovaladas, rascadores, cuchillos y otros instrumentos de piedra que indicaban que el hacha de mano original se había convertido en una herramienta para fabricar otras herramientas.
Elaboración de agujas de hueso para fabricar recipientes y ropas.
-       Descubrimiento del fuego


tecnología griega y romana:
Los persas y los griegos introdujeron una nueva casta dentro de la división del trabajo: La Esclavitud. Según éstos  los problemas de productividad se resolvían incrementando el número de trabajadores. De allí que en esta edad el desarrollo tecnológico fue poco.
Los griegos escribieron sobre los principios de Sifones, Poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y turbinas.
Tales de Mileto mejoró la navegación y Anaximandro dio forma al primer mapa del mundo.

inventos: Inventaron el reloj de agua de Ctesía    

edad media:
En el área de la guerra se mejoró la caballería como arma militar, se inventó la lanza y la silla de montar en el siglo IV, además la armadura pesada y la construcción de castillos.
El hogar también se transformó con la mejora en la producción de hilo y la costura de la ropa (Rueda de hilar) y con la inclusión de una chimenea, que ahorraba la madera que era cada vez más escasa debido a la expansión agrícola.




inventos: Maquinas importantes: El Molino, La rueda de hilado (India siglo XIII).

edad moderna:
Revolución Industrial. Comenzó en Inglaterra.  Las primeras fábricas aparecieron en el año 1740, dedicadas a la fabricación textil.
El aumento en la productividad agrícola y el desarrollo de la ciencia médica, la sociedad de esta época llegó a tener gran fé en lo positivo del cambió tecnológico a pesar de sus aspectos negativos.

Se Contrató el canal del Suez, el canal de panamá, la torre Eiffel que produjeron orgullo y asombro.

Con la invención del telégrafo y el ferrocarril se interconectaban las grandes ciudades.



inventos: Entre los inventos se destaca la desmotadora de algodón del estadounidense Eli Whitney en 1793.